Gracias a misiones como la del Telescopio Espacial Kepler, un poco más de 5.000 exoplanetas se han descubiertos hasta ahora, abril de 2022, presentándonos un panorama de planetas que superan nuestras más fértiles imaginaciones. El Kepler, lanzado en 2009 y en servicio hasta 2018, tuvo como meta la de descubrir planetas orbitando estrellas en nuestro […]
Todas las categorías
Astrónomos descubren la galaxia más lejana jamás vista
En un artículo publicado el 8 de abril de 2022, se da cuenta de que un equipo de astrónomos internacionales ha descubierto lo que se cree que es la galaxia más distante jamás observada. Esto no debe confundirse con la estrella más lejana que jamás se haya observado, Eärendel, recientemente descubierta por el Hubble gracias […]
Estrellas que baten récords
Este es un muestrario de la enorme variedad de estrellas que existen en nuestro universo, representadas aquí por algunas estrellas plusmarquistas. La siguiente lista puede cambiar, y de hecho lo hará, en medio de los grandes avances y descubrimientos que se están haciendo y la pronta puesta en funcionamiento operacional del Telescopio Espacial James Webb. […]
El Objeto Hoag, una galaxia única
Las galaxias se clasifican en unos pocos tipos según su forma: elípticas, espirales o irregulares, con distintas subcategorías. Sin embargo, hay cierto tipo de galaxias pecualiares que parecen no encajar bien en esas categorías clásicas. Tal es el caso de las galaxias anulares. Aunque ahora se piensa que la inmensa mayoría de ellas se forman […]
Earendel, la estrella más lejana
El 30 de marzo de 2022 se dio a conocer la noticia de que el telescopio espacial Hubble había roto su propio record al detectar la estrella más lejana y la más primoridal en términos de antigüedad. La estrella, apodada Earendel que en inglés antiguo significa «estrella de la mañana», fue descubierta gracias a un […]
Criovolcanes en Plutón
En fotos realizadas por la sonda New Horizons en su épico viaje en julio de 2015 sobre la superficie del planeta enano Plutón, se muestran lo que parecen ser anchas elevaciones corondas por depresiones que, de alguna manera, recuerdan los volcanes hawaianos como el Mauna Loa. Desde un primer momento, los investigadores sospecharon que se […]